Fundación Kresk 4 Oceans
El océano cubre el 70% de la superficie del planeta. Es un espacio maravilloso de libertad y escape, pero, sobre todo, un actor clave en la regulación de nuestro planeta. Sin embargo, los últimos informes internacionales (IPCC) presentan un panorama alarmante sobre su estado de salud.
Ante la urgencia de la situación, el Grupo Kresk y sus marcas (SVR, Lazartigue y FILLMED) han decidido involucrarse creando la Fundación KRESK 4 OCEANS. Nuestra misión: contribuir a la Década de los Océanos lanzada por las Naciones Unidas para el período 2021-2030, enfocándonos en el reto Nº 1: comprender y combatir la contaminación marina para lograr un OCÉANO LIMPIO.
Kresk Asume el Reto N.º 1: Comprender y Abordar la ContaminaciónMarina
KRESK 4 OCEANS se alinea con el Reto
N.º 1 de la Década de los Océanos: “Comprender y mapear las fuentes de contaminantes y contaminaciones provenientes de la tierra y el mar, sus posibles impactos en la salud humana y los ecosistemas marinos, y desarrollar soluciones para eliminarlos o mitigarlos.”
Un desafío que KRESK 4 OCEANS busca
enfrentar contribuyendo al desarrollo de soluciones sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y económicamente viables.
François Gabart: Un Embajador Comprometido
Desde 2017, François Gabart ostenta el título del hombre más rápido en navegar alrededor del planeta. Este excepcional marinero ha comprendido la riqueza y fragilidad del océano al recorrer los mares del mundo.
Con la creación de Kresk 4 Oceans, fundación de la cual es embajador, François ha encontrado una forma de alinear sus valores con su profesión. A bordo del trimarán SVR-Lazartigue, lleva consigo el mensaje de un
océano que merece ser respetado y protegido.
"El océano ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Creo en
la responsabilidad de cada uno para lograr algo significativo a nivel global. Para nosotros, los navegantes, el único límite a nuestro progreso en el mar será el cambio climático. Debemos encontrar soluciones hoy para que nuestros hijos puedan mirar al futuro con confianza y esperanza."
Nuestras acciones contra la contaminación marina
La contaminación de todo tipo invade
los fondos marinos, pero lo más preocupante es la proveniente del plástico. Fragmentado en micropartículas, el plástico se introduce en todos los organismos vivos, con consecuencias reales para la salud. Proteger el mar de estos microplásticos es proteger a la humanidad y a toda la biodiversidad del planeta.
Para reducir la contaminación marina, en especial la de plástico, KRESK 4
OCEANS aborda tres ejes principales:
1. ACTUAR EN TIERRA
Más de 8 millones de toneladas de plástico se vierten al océano cada año, lo que equivale a 400 kg por segundo.
Nuestra prioridad es detener el flujo de plástico hacia el océano, apoyando soluciones innovadoras desde su diseño hasta el final de su vida útil.
Fuente: Comisión Europea
2. INVESTIGAR EN EL MAR
Incluso si no se arrojara más plástico al océano, se espera que la cantidad de microplásticos se duplique para 2050*.
Es crucial comprender mejor el impacto del plástico y sus contaminantes en la biodiversidad marina para protegerla en el futuro.
Fuente: WWF 2022
3. CREAR CONCIENCIA
Nuestro futuro depende de la salud del océano.
Para que nuestras acciones sean sostenibles, es esencial educar a las personas, especialmente a las nuevas generaciones, sobre nuevos patrones de consumo.
Descubre más información sobre nuestra fundación en la siguiente
página.
KresK
4 Oceans - Fonds de dotation pour la protection des océans