Muestras
Selección de muestras
Selecciona tu país
Selecciona tu idioma
Fernanda Del Bosque
08/08/2025

Los primeros dos años de vida de tu bebé son un periodo crucial para su desarrollo y bienestar. Durante esta etapa, su cuerpo es especialmente sensible a los factores externos, incluyendo los disruptores endocrinos, sustancias presentes en muchos productos cotidianos que pueden alterar su equilibrio hormonal.

Pero, ¿qué son exactamente los disruptores endocrinos y cómo pueden afectar a tu pequeño? Más importante aún, ¿qué puedes hacer para minimizar su exposición? Te daremos a continuación los siguientes tips para proteger a tus peques. 


RESUMEN

Disruptores endocrinos: ¿qué son?

La importancia de los primeros 1000 días de vida

Consejos diarios para reducir la exposición

La gama Topialyse

Fuentes


¿Qué son los disruptores endocrinos?

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal. Y los puedes encontrar en plásticos, cosméticos, detergentes, pesticidas y hasta en algunos alimentos procesados. Su impacto puede ser acumulativo, y según la OMS (La Organización Mundial de la Salud), su exposición podría tener efectos a largo plazo en la salud de  varias generaciones. 

Ahora bien, quizá te preguntes: ¿Por qué los primeros años de vida de tu bebé son tan cruciales para protegerlos de los disruptores endocrinos?


La importancia de los 2 años o hasta 3 años de vida de tu bebé 

Si bien todos estamos expuestos a los disruptores endocrinos, los bebés son especialmente vulnerables debido a que su sistema endocrino en proceso de desarrollo,  que se compone de glándulas y órganos que producen hormonas para controlar algunas funciones del cuerpo como el metabolismo y su crecimiento pueden ser alterados, y causarles afectaciones en su desarrollo o inclusive para las siguientes etapas de su vida. Recuerda, que tu bebé en este periodo de 1,000 días de vida, se encuentra en su desarrollo más importante a su llegada a este mundo, y es clave que prevengas y aprendas cómo cuidar de la mejor forma posible su crecimiento físico, hormonal y desarrollo cerebral.

 

Por ello, en SVR, donde somos especialistas en el cuidado de tu piel y, también creemos que la prevención es la mejor estrategia, por ello, todos nuestros productos cuentan con la exclusión de disruptores endocrinos para garantizar a tu bebé y tu familia un cuidado saludable en su piel. 


Pero, recuerda, no podemos eliminar por completo los disruptores endocrinos de nuestra vida, pero sí podemos reducir su impacto con hábitos sencillos. Te damos algunos consejos prácticos para que los implementes y puedas proteger a tu familia, recuerda que cada pequeño detalle ¡Cuenta!


¿Qué hacer en la habitación del bebé para reducir los disruptores endocrinos?

  • Pinta y arma los muebles al menos 3 meses antes de su nacimiento para crear un ambiente saludable y evitar la exposición de tu bebé a compuestos volátiles.

  • Ventila la habitación del bebé todos los días, idealmente 10 minutos por la mañana y por la noche ¡y no olvides ventilar el resto de la casa también!

  • Lava su ropa antes de estrenarla y elige el algodón orgánico o prendas de segunda mano.

  • Usa toallitas lavables y pañales sin plástico.


¿Qué hacer en la cocina para reducir los disruptores endocrinos?


  • Usa idealmente envases de vidrio en lugar de envases de plástico, especialmente para biberones.

  •  Evita calentar comida en recipientes de plástico en el microondas.

  • Usa utensilios de madera en lugar de plástico o silicona.

  • Cocina con ingredientes frescos y naturales siempre que sea posible.

  • Lava y pela bien las frutas y verduras.


¿Qué hacer en el baño para reducir los disruptores endocrinos?


  • Elige cosméticos con un número reducido de ingredientes, sin fragancias y testados, como los productos de SVR, que son libres de disruptores endocrinos. 

  • Limita el uso de esmalte de uñas, laca para el cabello, maquillaje y evita teñirse el cabello durante el embarazo.

  • Limita los productos para bebés al mínimo estricto y mantén limpio todos sus productos frecuentemente. 


¿Qué hacer en el hogar en general para reducir los disruptores endocrinos?

  •  Usa productos de limpieza ecológicos como vinagre, bicarbonato y jabón negro.

  •  Reduce el uso de velas aromáticas, ambientadores y aceites esenciales.


Hacer  estos pequeños cambios en tu rutina diaria marcará la diferencia. 


Y también, prioriza cuidar aún más la piel de tu bebé con los productos de SVR libres de disruptores endocrinos, diseñados para su bienestar desde el primer día, como Topialyse, que te brindará el cuidado experto no solo para tu bebé, sino para toda la familia. 


Topialyse, te dará una protección frente a los agentes externos, y dentro de su gama podrás descubrir productos especializados para el cuidado de pieles sensibles, incluidas las de tu bebé. Topialyse es libre de disruptores endocrinos y su fórmula está hecha a base de ingredientes seguros, que garantizan tu protección e hidratación. 

Si quieres cuidar la piel de tu bebé y la de toda tu familia, ahora sabes que con SVR puedes lograrlo, con productos seguros y efectivos, ¡descubre la gama Topialyse aquí!

“Descubre la gama Topialyse aquí”